QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS!!! LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A ROMINA TEJERINA! - DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

27 may 2009

HACE 6 años, cuando Romina tenía solo 18 años quedó embarazada producto de la violación a la que fue sometida por su vecino “Pocho” Vargas. Al momento del parto, producto de un cuadro psicótico, terminó con la vida de de la recién nacida tras varios intentos de abortos. Ella fue condenada injustamente a 14 años de prisión mientras su violador sigue en libertad.
Pero fue condenada no tan sólo por la justicia sino mucho antes por este sistema, que oprime doblemente a las mujeres pobres y trabajadoras, naturalizándose la violencia física a la que fue sometida y al no permitir que tuviera la posibilidad de interrumpir un embarazo que le fue impuesto. ¡Condenada por ser mujer y pobre!
Elizabeth Díaz, desde niña trabajaba como empleada domestica en la casa del empresario Arturo Benavides, que abusó de ella reiteradamente por más de 9 años. Eli quedo embarazada, situación que oculto y negó, sin asistir a un medico. Cuando la encontraron desmayada y ensangrentada en el 2006 la justicia la encarceló, intentando condenarla. Eli logro la libertad, gracias a su valiente denuncia y la gran movilización popular en su apoyo. ¡Hoy Benavides esta preso!.
Romina y Eli sufrieron violaciones y fueron luego revictimizadas en los tribunales (como les sucede a todas las mujeres que pasan por situaciones similares). Estos casos se caratulan como “homicidios agravados por el vinculo”. Pero los jueces nada dicen de las condiciones de estos embarazos, las violaciones, las muertes por abortos clandestinos, la pobreza , la violencia sistemática de la que son victimas estas jóvenes y las mujeres secuestradas por las redes de trata y prostitucion bajo su amparo y con la complicidad societaria de funcionarios del gobierno y la policía.
Son numerosos los eslabones que forman las cadenas que oprimen a las mujeres pobres, y son tejidos fundamentalmente por las instituciones de este sistema social.
La violencia contra las mujeres no se considera delito, sino que se intenta mostrarla como un asunto “privado”, algo que la justicia se encarga de legitimar y reproducir, amparando con la impunidad a sus perpetradores. ¡Quien violó a Romina está libre!. No es el único, la mayoría de los abusadores quedan impunes.
Sin la movilización popular y la lucha de las mujeres, no será posible acabar con la violencia ni con la revictimizacion que los tribunales de esta justicia hacen recaer sobre las verdaderas victimas, las más pobres de entre los pobres, las niñas y adolescentes de la clase trabajadora y el pueblo pobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario