JORNADA POLITICO CULTURAL
Preparada para conmemorar este día de lucha de las mujeres la jornada Política Cultural colmó las instalaciones del Centro Cultural comenzando a las 20 Hs. con la presentación de un docente de Teatro por parte del Centro Cultural María Magdalena, y una compañera de Pan y Rosas.
Se hizo hincapié en la importancia de la re-politización de esta fecha, para demostrar que el 8 de Marzo no es un día para bombones y flores o para mostrar a las mujeres siempre lindas, dinámicas, buenas madres y profesionales exitosas, sino para mantener siempre encendida la llama de lucha protagonizada por mujeres que a lo largo de la historia han intentando modificar sus condiciones miserables de vida. Así recordamos a las heroicas trabajadoras textiles de Chicago... y hoy a las mujeres de la Comisión de mujeres de Iveco que lucha codo a codo con sus compañeros contra las patronales y los inmutables burócratas de SMATA Córdoba, por la reincorporación de suspendidos y despedidos.



Dos compañeras de Pan y Rosas realizaron una intervención teatral, se presentaron fotos de la fotógrafa Ma. Silvia Granara, que colaboró con sus retratos sobre manos de mujeres trabajadoras, al igual que las obras de las artistas plásticas Sofía Jatib y Pamela González, con sus obras referidas a la opresión de las mujeres. Así mismo se presentó la banda "El Viaje Psicodélico de Diego y sus Tabbas".

Finalizó esta exitosa jornada con la intervención de una compañera del PTS llamando a los presentes para continuar discutiendo la realidad que vivimos y un llamado a organizarse destacando el rol destructor que está empezando a tener la Crisis y cómo comienza a recaer sobre las espaldas de los trabajadores. Por último destacó la necesidad también de ser concientes de que este año el Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en Tucumán y solo la organización independiente de las mujeres junto a los trabajadores podrá garantizar que los históricos reclamos que en este ámbito se manifiestan sean resueltos sin confiar en variantes patronales, eclesiásticas o gubernamentales.

Se hizo hincapié en la importancia de la re-politización de esta fecha, para demostrar que el 8 de Marzo no es un día para bombones y flores o para mostrar a las mujeres siempre lindas, dinámicas, buenas madres y profesionales exitosas, sino para mantener siempre encendida la llama de lucha protagonizada por mujeres que a lo largo de la historia han intentando modificar sus condiciones miserables de vida. Así recordamos a las heroicas trabajadoras textiles de Chicago... y hoy a las mujeres de la Comisión de mujeres de Iveco que lucha codo a codo con sus compañeros contra las patronales y los inmutables burócratas de SMATA Córdoba, por la reincorporación de suspendidos y despedidos.



Dos compañeras de Pan y Rosas realizaron una intervención teatral, se presentaron fotos de la fotógrafa Ma. Silvia Granara, que colaboró con sus retratos sobre manos de mujeres trabajadoras, al igual que las obras de las artistas plásticas Sofía Jatib y Pamela González, con sus obras referidas a la opresión de las mujeres. Así mismo se presentó la banda "El Viaje Psicodélico de Diego y sus Tabbas".
Finalizó esta exitosa jornada con la intervención de una compañera del PTS llamando a los presentes para continuar discutiendo la realidad que vivimos y un llamado a organizarse destacando el rol destructor que está empezando a tener la Crisis y cómo comienza a recaer sobre las espaldas de los trabajadores. Por último destacó la necesidad también de ser concientes de que este año el Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en Tucumán y solo la organización independiente de las mujeres junto a los trabajadores podrá garantizar que los históricos reclamos que en este ámbito se manifiestan sean resueltos sin confiar en variantes patronales, eclesiásticas o gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario