QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS!!! LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A ROMINA TEJERINA! - DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

14 abr 2009

Facultad de Filosofía y Letras



Este 29 de Abril se llevarán a cabo las elecciones para renovar los “representantes” estudiantiles del Consejo Directivo.
Estas elecciones se dan en el marco de una crisis de magnitud histórica en la que los capitalistas intentan descargar sus consecuencias sobre los trabajadores con suspensiones, despidos, con el incremento de precarización, y con tarifazos a nuestros bolsillos. Los ataques a la educación pública se van a profundizar lo que hace más necesario que nunca que los estudiantes junto a los trabajadores nos organicemos para que la crisis la paguen sus responsables: los capitalistas. Desde Oveja Negra y Pan y Rosas creemos que los estudiantes debemos avanzar a organizarnos desde las bases. Por eso consideramos como tarea fundamental impulsar un bloque estudiantil en cada facultad, independiente del gobierno, de toda variante patronal y de las camarillas universitarias, para poner la universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo pobre.

PONGAMOS EN DISCUSIÓN:

1) DEMOCRATIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIVERSITARIOS. POR UN COGOBIERNO CON MAYORÍA ESTUDIANTIL.
El Consejo Directivo, órgano máximo de decisión en la facultad es profundamente antidemocrático. Los estudiantes, quienes somos la mayoría dentro de la universidad, sólo contamos con tres consejeros de los once, es decir estamos en minoría subordinada. Esto responde a la lógica de someter la universidad al servicio de las grandes empresas (son ejemplo de esto los negociados con Bajo La Alumbrera, donde a cambio de millones se encubre la contaminación generada por este pulpo imperialista) y el gobierno.
Este gobierno universitario con la complicidad de las direcciones mayoritarias de los centros y federaciones estudiantiles garantizó el aplique de todas las políticas anti-educativas que desde los 90s vienen profundizando la elitización y poniendo nuestra formación al servicio de los capitalistas. Es imprescindible acabar con las camarillas profesorales, luchando por la mayoría estudiantil en los gobiernos universitarios, en la pelea por poner nuestra universidad al servicio de las mayorías, los trabajadores y el pueblo pobre.

Luchamos por un cogobierno con mayoría estudiantil. Claustro único docente. Participación real de los no docentes. Triplicación del presupuesto universitario. Aumento de salarios docentes. Pase a planta permanente de docentes- ad honoren, contratados y no docentes en igual situación.

2) POR UNA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL DEMOCRÁTICA
Los estudiantes debemos prepararnos para enfrentar los ataques que se profundizaran a medida que avance la crisis. Mientras el gobierno nacional se lleno la boca hablando de la redistribución de la riqueza en su conflicto con las patronales agrarias, no dudo en “honrar” la deuda y permitir la fuga multimillonaria de capitales, mientras ahogaba más y más la salud y la educación. La lucha por la triplicación del presupuesto universitario (para que haya becas para todos los que las necesiten, comedores universitarios, guarderías para nuestros hijos) se hace más imperiosa a medida que avanza la crisis. Para esto será fundamental organizarnos en forma masiva con asambleas y cuerpos de delegados, donde los representantes estudiantiles en los órganos de gobierno estén subordinados a sus mandatos y sean revocables por los mismos. Para acabar con las mafias moradas y peronistas que votan en los consejos, a cambio de favores, contra los intereses de la universidad pública y gratuita.

3) APOYO A LAS LUCHAS DE LOS TRABAJADORES
Entendemos que el apoyo a todas las luchas de los trabajadores es fundamental, ya que sólo uniéndonos con ellos podremos conquistar una educación verdaderamente pública, única, gratuita, científica y laica, que no esté al servicio de satisfacer las necesidades del mercado sino las del pueblo pobre. A su vez, cada vez somos más los estudiantes obligados a trabajar en empleos basura, como en el comercio, bares, cybers y call-centers. Es necesario que en cada facultad podamos organizarnos quienes sufrimos la persecución y precarización laboral, y avancemos en organizar comisiones de apoyo a las luchas de los trabajadores que empiezan a resistir los despidos.

4) UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL QUE LUCHE POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En la facultad la mayoría de los estudiantes somos mujeres, y muchas de las compañeras trabajamos para sostener los estudios y ayudar a nuestras familias. Algunas somos madres, lo que hace más difícil estudiar, ya que no contamos con guarderías gratuitas donde cuiden de nuestros hijos/as mientras cursamos.
Como si esto fuera poco, no existen suficientes bandas horarias, lo que nos lleva a tener que optar entre estudiar o trabajar. Además, a pesar de ser la mayoría en la universidad somos una minoría entre las autoridades y titulares de cátedra, y las que llegan, en general, reproducen la lógica patriarcal que nos relega y oprime. ¿Que podemos esperar de la decana Elena Rojas Meyer, la chica diez de la dictadura militar? Con la crisis que ya está dando sus primeros golpes con despidos y suspensiones, nosotras vamos a sufrirlos doblemente, teniendo que “hacer malabares”, ayudando aún más en las tareas del hogar para economizar gastos, aceptando trabajos precarios para poder pagar las fotocopias y los gastos para estudiar.

Luchamos en las distintas facultades para que los centros y los representantes en los consejos tomen en sus manos la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por la libertad inmediata a Romina Tejerina, por el cese de la violencia contra las mujeres, el desmantelamiento de las redes de trata y prostitución, el esclarecimiento del crimen de Paulina y las miles de jóvenes que día a día son victimas de este sistema corrupto y opresor. Luchamos por guarderías gratuitas para las estudiantes y docentes madres. Bandas horarias para que ningún/a estudiante deje de estudiar. Becas para todos/as los que las necesiten, ajustables a la inflación y para todos los estudiantes con hijos para que no deban dejar de estudiar. Por el comedor universitario tantas veces prometido por las autoridades.

Para avanzar en este sentido, y por su posicionamiento independiente frente al conflicto del campo y el gobierno, le proponemos al PUL-PO y a todos los estudiantes independientes de ambos bandos patronales y las camarillas universitarias que convoquemos juntos a una reunion abierta para presentar una alternativa unitaria en estas elecciones y trabajar en esta perspectiva durante todo el año. Creemos que otra negativa como la del año pasado en las elecciones de centro solo puede fortalecer a la derecha (de CDE-Franja) e impedir avanzar en la organización de los estudiantes ante la tarea de transformar la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario